La Recopa de Campeones: nueva competencia de AFA para 2026
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) acaba de anunciar la creación de la “Recopa de Campeones”, una nueva competencia que empezará en 2026 y reunirá a los equipos que hayan ganado la Copa Argentina, la Supercopa Argentina y la Supercopa Internacional. ¡Una excelente manera de engordar el calendario futbolero!
El formato será de triangular, lo que significa que todos jugarán contra todos. Lo curioso de este certamen es que no se permitirán empates: si un partido termina en igualdad, se resolverá con una tanda de penales. Además, contaremos con un sistema de puntuación innovador que cambiará un poco las reglas del juego.
Cómo será la dinámica de la Recopa de Campeones
La competencia debutará con la participación de Independiente Rivadavia de Mendoza, campeón de la Copa Argentina, y Vélez, que trae consigo los trofeos de la Supercopa Argentina y la Supercopa Internacional. Pero hay una sorpresa: aunque Vélez ganó el último título frente a Estudiantes de La Plata, el lugar en la Recopa será cedido a este último. ¡Interesante, no?
Sistema de puntuación único
Hablemos del sistema de puntuación. En este certamen, ya que no existirá la opción de empates y se jugará en formato triangular, los puntos se otorgarán de esta manera:
- 3 puntos para el equipo que gana en el tiempo reglamentario.
- 2 puntos para el equipo que gana en la tanda de penales.
- 1 punto para el que pierde en los penales.
- 0 puntos para el que cae en el tiempo reglamentario.
Para desempatar, se tomará en cuenta la diferencia de gol, los goles a favor, los goles en contra y, por último, la puntuación Fair Play. Esto seguramente le dará un toque adicional de emoción a cada partido.
Con la inclusión de esta competencia, el panorama del fútbol argentino se vuelve más emocionante. Ahora, con ocho certámenes oficiales en el calendario, los hinchas tendrán aún más acción para seguir. ¡Y ya podemos sentir la adrenalina de esos partidos decisivos!